«Por los Jóvenes – Don Bosco» es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina con foco en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y comunidades en contextos vulnerables.
En Resistencia, Chaco, el centro de formación profesional promueve la inserción laboral de poblaciones vulnerables. El Centro de Formación Profesional Intercultural Salesiano (CFPIS) Don Bosco de Resistencia, Chaco, es una propuesta de la obra salesiana que busca abrir puertas para la inserción laboral de poblaciones vulnerables, en su mayoría mujeres sin empleo o con precariedad laboral, y personas pertenecientes a pueblos originarios.
Desde hace siete años, la casa salesiana trabaja con compromiso para ofrecer herramientas de formación profesional, adaptadas a las realidades y necesidades de la comunidad.
Un proyecto de vida digno e integrador
En este espacio, cada curso es una puerta abierta para construir un proyecto de vida digno, posible e integrador. Es una casa que abraza a jóvenes de los barrios más vulnerables y les brinda oportunidades para crecer a nivel laboral, humano y espiritual.
Ubicado en la ciudad de Resistencia, y con un impacto directo en la vida de quienes viven en los barrios más carenciados de la región -principales destinatarios de esta obra-, el CFPIS Don Bosco abarca un amplio espectro de ofertas de diversas familias profesionales: energía eléctrica y electromecánica, electrónica, imagen personal, textil, promoción cultural, actividades artístico-técnicas, administración y ofertas formativas relacionadas a saberes de pueblos originarios.
Las historias de vida se transforman en proyectos de futuro
La propuesta del CFPIS Don Bosco complementa la formación técnica y académica con el acompañamiento a la historia de cada joven que participa. Gran parte de los alumnos forman parte del grupo de atención prioritaria, viviendo en barrios marginales, además de que la mayoría se encuentra desocupado o con precariedad laboral.
Asimismo se trabaja con especial cercanía con otras de las poblaciones marginadas como son las personas de pueblos originarios, brindando oficios que recuperan saberes propios de su cultura, en un ámbito de respeto y aprendizaje mutuo y con docentes que son ellos mismos miembros de las comunidades originarias.
Mejorar y crecer, el objetivo
A través de «Por los Jóvenes – Don Bosco “….nos proponemos renovar el equipamiento de los cursos que se dictan actualmente, mejorando la propuesta educativa del espacio, así como disponer de insumos para abrir nuevas áreas formativas que están generando mucha demanda, como barbería».
De esta manera desde el CFPIS Don Bosco «…se podrá seguir ofreciendo una propuesta educativa destacada, con cursos certificados por el Ministerio de Educación de la provincia de Chaco, además de ser un espacio en el que el sistema preventivo salesiano aporta el carisma de acompañamiento y orientación en la construcción de un proyecto de vida en pos de un trabajo digno, en respeto y comunión con el otro”, segùn nos recuerda la ViceDirectora de la Instituciòn, Valeria Vivani, quien naturalmente invita a la Comunidad colaborar en la medida de ls posibilidades de cada sector.